El trabajo en Salud Pública sirve para prevenir la enfermedad, proteger, promover y recuperar la salud de las personas del territorio, en un ámbito individual y colectivo. Esto se consigue mediante acciones sanitarias, individuales y comunitarias, a través de ejes trasversales en nuestro sistema.
Hasta hace unos meses, la población en general, no sabía que era la epidemiología. Tras los eventos acontecidos en el año 2020, con la pandemia por el virus SARS COV2, se ha convertido en una palabra que todo el mundo usa, pero que pocos pueden definir.
La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud.
La pandemia por la enfermedad COVID-19, el brote por el Virus del Nilo Occidental en Andalucía, verano 2020 o el brote por listeria en Andalucía en el verano 2019, son 3 ejemplos recientes, de los grandes eventos en los que la salud pública y la epidemiología, se hacen imprescindibles en un estado de derecho.
Os damos la bienvenida a la Unidad de Salud Publica, Epidemiologia y Vigilancia de la Salud, donde abordaremos además de estos temas, retos en seguridad del paciente, vacunación, migración, seguridad ambiental y temas relacionados con la salud global.