Tu salud, nuestra razón de ser

  • logo facebook
  • logo instagram

Cartera de Servicios y Actividad

ÁREA DE CONSULTAS:

Consulta de Nefrología general:

  • Diagnóstico y tratamiento de pacientes con enfermedad renal de origen vascular.
  • Diagnóstico y tratamiento de pacientes con afectación renal tubulointersticial.
  • Diagnóstico y tratamiento de pacientes con enfermedades renales congénitas y hereditarias. Consejo genético.
  • Estudio metabólico de la litiasis renal.
  • Nefropatías tóxicas.
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hidroelectrolíticas y/o del equilibrio ácido-base.
  • Diagnóstico y seguimiento de la afectación renal en el embarazo. 
  • Diagnóstico y seguimiento de microangiopatía trombótica.
  • Seguimiento de pacientes con Síndrome cardiorrenal o hepatorrenal.

Consulta de Glomerulopatías:

  • Diagnóstico y tratamiento de pacientes con enfermedades glomerulares primarias y secundarias.
  • Diagnóstico y tratamiento de pacientes con enfermedad sistémica asociando afectación renal.

Consulta de Hipertensión arterial:

  • Diagnóstico y tratamiento individualizado del paciente hipertenso.
  • Diagnóstico y tratamiento del paciente con factores de riesgo cardiovascular.
  • Despistaje de Hipertensión arterial secundaria.
  • Monitorización ambulatoria de la Presión Arterial (MAPA).

Consulta de Enfermedad Renal Crónica Avanzada:

  • Control y seguimiento de pacientes con enfermedad renal crónica avanzada y sus complicaciones.
  • Información sobre la elección de la técnica de diálisis, asesoramiento, planificación y preparación del paciente para la técnica de terapia renal sustitutiva mediante Hemodiálisis, Diálisis Peritoneal o trasplante renal.
  • Enfermedad renal crónica avanzada en tratamiento conservador.

Consulta de Onconefrología:

  • Alteraciones hidroelectrolíticas en pacientes con procesos oncológicos.
  • Manejo de la Hipertensión Arterial en pacientes con procesos oncológicos.
  • Afectación renal aguda o crónica.
  • Afectación renal secundaria a paraproteinemias.
  • Amiloidosis renal.
  • Terapia de depuración extrarrenal en pacientes oncológico o hematológicos.
  • Afectación renal asociada a trasplante de médula ósea.
  • Uso de agentes estimulantes de la eritropoyetina y terapia con hierro.

Consulta de trasplante renal:

  • Control de la situación clínica global del paciente trasplantado.
  • Monitorizar la función renal del riñón trasplantado y detección temprana de complicaciones.
  • Manejo de la medicación inmunosupresora para prevenir el rechazo del órgano.
  • Control analítico y serológico del paciente trasplantado renal.
  • Control ecográfico del injerto.
  • Educación del paciente sobre su enfermedad y tratamiento.
  • Diagnóstico y tratamiento de infecciones, rechazo del órgano y demás complicaciones.

Consulta cardiorrenal:

  • Insuficiencia cardíaca conocida y deterioro/caída del 20% o más del Filtrado Glomerular en los últimos 3-6 meses.
  • Paciente que precise de tratamiento diurético parenteral (intravenoso o subcutáneo) con una frecuencia <3 meses.
  • Enfermedad renal crónica estadio 3b o peor conocida que haya tenido al menos un ingreso por insuficiencia cardíaca aguda en el último año, o al menos una visita a urgencias por insuficiencia cardíaca en los últimos 6 meses.
  • Insuficiencia cardiaca o enfermedad renal crónica en estadios avanzados que sean candidatos a terapias de trasplante, asistencia ventricular o terapias renales sustitutivas y precisen valoración/seguimiento conjunto por parte de ambas especialidades, incluyendo la optimización y agilidad de pruebas cardiológicas de estudio pretrasplante renal.

Consulta de Enfermería Nefrológica (ERCA / Diálisis Peritoneal/ Hemodiálisis domiciliaria/trasplante renal/cardiorrenal):

  • Valoración inicial del paciente. Soporte familiar.
  • Registro de información clínica y escalas de valoración.
  • Formación al paciente sobre las técnicas de sustitución renal.
  • Toma de decisiones compartida.
  • Control de constantes, medidas antropométricas y analíticas tanto sanguíneas como de líquido peritoneal.
  • Medidas de protección renal para mejora de la calidad de vida. Humanización de los cuidados.
  • Coordinación junto con equipo multidisciplinar de acceso vascular / peritoneal /pre y postrasplante renal.

Consulta de pretrasplante renal:

  • Estudio pretrasplante renal, fomento del trasplante como opción terapéutica.
  • Estudio por protocolo del paciente previo a su inclusión en lista de espera de trasplante.
  • Selección y estudio de posibles candidatos de trasplante renal de donante vivo, cadáver o cruzado.
  • Inclusión en lista de espera tras el consenso con el centro trasplantador.
  • Revisión y actualización periódica de listas de espera (urgencia, contraindicación temporal, inclusiones y exclusiones, trasfusiones recibidas, trasplantes previos).

Consulta de acto único- Unidad de Día Nefrológico: Extracciones sanguíneas y/o infusión de medicación intravenosa del paciente renal ambulatorio. Envío regular de suero de los pacientes en lista de espera al Servicio de Inmunología del centro trasplantador de referencia.

 

ÁREA DE DIÁLISIS Y NEFROLOGÍA INTERVENCIONISTA:

En la Unidad de Hemodiálisis se realiza el seguimiento de paciente renal que precisa tratamiento sustitutivo renal.

  • Hemodiálisis convencional.
  • Hemodiálisis de alto flujo.
  • Hemodiálisis extendida-diaria.
  • Hemodiálisis hospitalaria en pacientes agudos y/o crónicos infectocontagiosos o necesidades especiales de aislamiento.
  • Hemodiafiltración en línea pre y postdilucional.
  • Ultrafiltración aislada.
  • Hemodiálisis con alto Cut-off: terapia de discrasias sanguíneas.
  • Hemodiálisis/Hemofiltración en Unidad de Cuidados Intensivos.

Técnicas en Sala de intervencionismo y exploraciones:

  • Colocación y retirada de catéteres venosos centrales transitorios para hemodiálisis de agudos o crónicos sin acceso vascular.
  • Colocación y retirada de catéteres venosos centrales permanentes para hemodiálisis crónica.
  • Coordinación con Servicio de Hemodinámica para reparación de accesos vasculares (trombectomía/fistulografía).
  • Ecografía abdominal y ecodoppler renal.
  • Ecografía de troncos supraaórticos
  • Estudio ecográfico de mapeo prequirúrgico y seguimiento del acceso vascular postquirúrgico.
  • Biopsia renal percutánea ecoguiada.
  • Implantación y retirada de catéteres peritoneales para la técnica de diálisis peritoneal.
  • Realización de técnicas de POCUS y VEXUS para valorar el estado de hidratación y la función cardíaca, evaluar el acceso arteriovenoso y diagnosticar y manejar complicaciones como la insuficiencia cardíaca y la sobrecarga de volumen.

Valoración nutricional avanzada al paciente con enfermedad renal. Soporte y seguimiento personalizado.

 

ÁREA DE HEMODIÁLISIS DOMICILIARIA

  • Formación y entrenamiento de pacientes y cuidadores.
  • Adaptar el programa de entrenamiento a las necesidades individuales del paciente y su cuidador, incluyendo la enseñanza de la técnica, el manejo de complicaciones, y la importancia del autocuidado.
  • Valoración del entorno y las necesidades del paciente.
  • Supervisión y seguimiento del paciente realizando visitas domiciliarias, controlar el material y las complicaciones, y evaluar los resultados del tratamiento.
  • Identificación y resolución de problemas técnicos, administrativos o relacionados con la salud del paciente.
  • Fomento del autocuidado.
  • Colaboración con el equipo multidisciplinar.

 

ÁREA DE DIÁLISIS PERITONEAL en todas sus modalidades:

  • Diálisis Peritoneal continua ambulatoria.
  • Diálisis peritoneal automática con cicladora.
  • Diálisis Peritoneal en Insuficiencia cardíaca refractaria.
  • Formación, entrenamiento al paciente y cuidador, telemonitorización y asistencia del equipo multidisciplinar.

 

ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN

de pacientes con patología renal urgente o programada e Interconsultas hospitalarias en pacientes con patología renal hospitalizados en otros Servicios del Hospital.

Síguenos en

  • logo facebook
  • logo Instagram
logo consejería

© 2021 Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste. Todos los derechos reservados

boton para ir al principio de la pagina