Publicada el: miércoles, 14 mayo 2025 | Escrito por Unidad de Comunicación
La Delegación de Salud y Consumo y la Gerencia del Área lamentan y condenan el episodio de violencia sufrido por una enfermera de Cirugía.
El Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste ha tenido que activar su Plan de Prevención y Atención a las Agresiones después de que la acompañante de un paciente haya agredido físicamente a una enfermera de la planta de Cirugía del Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras. El centro ha realizado una concentración de repulsa a estos hechos hoy, y ha puesto a disposición de esta profesional todos los recursos necesarios, entre ellos asesoramiento jurídico y apoyo psicológico.
El suceso se produjo cuando el acompañante de un paciente agredió físicamente a una enfermera que estaba en la habitación atendiendo a dicho paciente. La Policía Nacional acudió al centro sanitario y procedió a la detención de la persona agresora.
La Delegación Territorial de Salud y Consumo y la Dirección del Área Sanitaria han lamentado lo sucedido y han mostrado su apoyo a esta profesional, así como al resto de personal sanitario, recordando que Salud trabaja incansablemente contra esta lacra, cuya responsabilidad recae únicamente en los que agreden. La delegada, Eva Pajares, ha recordado que la Consejería cuenta con diversos instrumentos de lucha incluidos en el Plan de Prevención y Atención a las Agresiones, como la creación de la figura del ‘profesional guía’; la implantación de canales ágiles y rápidos para que la persona víctima de una agresión ya sea verbal o física, no esté sola momentos después de sufrirla; atención psicológica durante el tiempo que sea necesario; o la formación a la plantilla para hacer frente ante episodios de violencia.
Cabe recordar que la provincia de Cádiz cuenta con una comisión provincial contra las agresiones a profesionales de los centros sanitarios, un instrumento, contemplado en el Plan de Prevención y Atención del SAS y que tiene como objetivo encontrar puntos de mejora que redunden en una disminución de los ataques físicos o verbales. Estos encuentros, en los que participan los referentes en materia de agresiones de hospitales, distritos, áreas sanitarias y del 061 en la provincia, se celebran trimestralmente en un punto diferente. Asimismo, son integrantes de la comisión, presidida por la delegada territorial, los interlocutores de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, tanto de Cádiz como del Campo de Gibraltar, así como el interlocutor sanitario, la asesoría jurídica y la Secretaría General de la Delegación Territorial de Salud y Consumo.