Un quirófano diario para cirugía programada y otro disponible para la cirugía urgente
Un área de hospitalización con 33 camas
Las técnicas quirúrgicas que empleamos incluyen:
Cirugía del tiroides: tiroidectomía total, subtotal, hemitiroidectomía y vaciamientos ganglionares cervicales funcionales uni o bilaterales.
Cirugía de las paratiroides: paratiroidectomía, con determinación de PTH intraoperatoria
Cirugía de la mama: tumorectomía, cuadrantectomía, técnicas oncoplásticas (mamoplastia lateral, circular, horizontal, de rotación, vertical de rama única o doble), mastectomía simple o radical, linfadenectomía axilar, biopsia del ganglio centinela, reconstrucción con expansor o prótesis, reconstrucción con tejidos propios y plastias de la mama sana (aumento, reducción, pexia) para simetrización con la mama enferma
Cirugía laparoscópica avanzada en:
Lesiones benignas y malignas del estómago: gastrectomía total, subtotal y resecciones atípicas gástricas (vaciamiento ganglionar D2 en cáncer)
Colecistectomía
Apendicectomía
Adrenalectomía
Achalasia y hernia de hiato
Esplenectomía
Pancreatectomía distal
Resecciones limitadas de segmentos inferiores del hígado
Lesiones benignas y malignas de intestino delgado y colon-recto: hemicolectomías, resección abdominal anterior, resección abdominoperineal, resección interesfinteriana
Reconstrucciones del tracto gastrointestinal: cierre de ileostomías y colostomías
Cirugía del hígado: resección atípica, segmentectomía, hemihepatectomía, hepatectomía central, con y sin exclusión vascular parcial o total (con ecografía intraoperatoria, CUSA, Tissuelink, etc.)
Cirugía del páncreas: duodenopancreatectomía, pancreatectomía distal y pancreatectomía total; necrosectomías, quistoyeyunostomía o quistogastrostomía
Cirugía de lesiones benignas de vías biliares
Cirugía de lesiones benignas y malignas del retroperitoneo
Cirugía de ano y recto: hemorroidectomía y hemorroidopexia, fisura anal, fístula perianal, reparación de prolapso rectal, reparación de fístula recto-vaginal
Cirugía de la pared abdominal: hernias de la línea alba, hernia incisional, hernia inguino-crural
Biopsia ganglionar y linfadenectomía axilar, cervical, inguinal, pélvica y periaortocava
Cirugía de urgencias (con frecuencia por vía laparoscópica)