La Cartera de Servicios incluye el Control Sanitario Oficial en los ámbitos de la Seguridad Alimentaria y de la Salud Ambiental, en los aspectos de:
I. PROTECCIÓN
Evaluación y gestión del riesgo en empresas, establecimientos, instalaciones, productos, servicios, actividades y entornos (espacios y zonas) regulados por una normativa sanitaria en el ámbito de la seguridad alimentaria y salud.
Actuaciones de vigilancia programadas y no programadas.
Inspecciones.
Actuaciones de verificación.
Auditorías/Supervisiones.
Toma de muestras y gestión de las mismas.
Medidas cautelares o de intervención como agentes de la autoridad sanitaria.
Informes sanitarios.
Planes/programas/proyectos específicos establecidos por la Consejería de Salud y Familias
Salas de tratamiento de carne de reses de lidia.
Autorizaciones sanitarias de carácter alimentario o ambiental, reguladas por la normativa legal, para empresas, establecimientos, instalaciones, productos, servicios y actividades reguladas, entre otras: Nª de Registros Sanitarios de Empresas Alimentarias, Autorizaciones de veterinarios autorizados, registros de Empresa y Establecimientos Biocidas, etc.
Informes preceptivos y/o vinculantes sobre proyectos y/o puesta en marcha de actividades recogidas en una disposición legal en el ámbito de la seguridad alimentaria y salud ambiental, entre otros: Informes industrias exportadoras país terceros, Infraestructuras de aguas de consumo, Piscinas de uso colectivo, etc.
Certificados sanitarios oficiales en el ámbito de la seguridad alimentaria y salud ambiental.
Detección, actuaciones y resoluciones en alertas alimentarias y ambientales.
Denuncias. Ámbito competencial. Comprobación, inspección y comunicación.
II. PROMOCIÓN
Diseño, desarrollo y/o participación en programas y actividades de información, formación y educación para la salud relacionadas con los hábitos y entornos saludables: tabaco, evaluación de la oferta alimentaria, seguridad química…
III. ZOONOSIS y EPIDEMIOLOGÍA
Participación en programas y actividades de prevención de enfermedades transmitidas por animales y en riesgos asociados a la fauna, así como en los estudios epidemiológicos de los mismos.
Vigilancia en salud pública y sistemas de alerta epidemiológica y respuesta rápida ante alertas y emergencias de salud pública distintas de las incluidas en el apartado 5 (identificación y evaluación de riesgos para la salud e identificación y respuesta ante la aparición de brotes alimentarios y ambientales).
Participación en la evaluación epidemiológica de los riesgos alimentarios y ambientales.
IV. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Formación. Desarrollo, colaboración y participación en las actividades de
formación continua.
Investigación. Dentro de las líneas prioritarias de investigación que establezcan la Consejería de Salud y Familias y el Servicio Andaluz de Salud: diseño, liderazgo y participación en proyectos de investigación.
Docencia en actividades de formación incluidas en el plan de formación de la Consejería de Salud y Familias y del Servicio Andaluz de Salud.